10 Verbs That Unlock 90% of Spanish Conversations

gramática práctica para la vida real vocabulario y expresiones cotidianas Apr 11, 2025

 

Hay 10 verbos en español que se usan en el 90% de las conversaciones. Hoy te voy a enseñar cuáles son esos 10 verbos y cómo usarlos sin esfuerzo. Y, al final, te revelaré un truco brutal para recordarlos sin estudiar. Pero te aviso: cuando lo descubras, vas a querer probarlo ahora mismo.

En español hay 1718 verbos. Sí, 1718. Pero aquí está el truco: no necesitas aprenderlos todos para hablar con confianza. De hecho, necesitas dominar 10. No 100, no 1,000… DIEZ. Parece magia, pero no lo es. Es pura estrategia. Y cuando los domines, hablar español será mucho más fácil de lo que jamás imaginaste.

Déjame contarte algo… Hace un tiempo conocí a Mike, un jubilado británico que se mudó a España. Llevaba meses intentando aprender español, pero cada vez que intentaba hablar… ¡PUM! Se bloqueaba. No encontraba las palabras, no sabía cómo conectar frases y terminaba haciendo gestos raros para explicarse. Hasta que le di una clave: "Mike, olvídate de listas infinitas. Solo usa estos 10 verbos."

¿Qué pasó? Un mes después, me invitó a una caña y me dijo en perfecto español: "Estoy muy feliz. Tengo amigos nuevos. Quiero hablar más." Boom. Ahí está la clave.

Así que quédate hasta el final, porque te voy a contar exactamente cómo lo hizo… y cómo TÚ también puedes hacerlo. 

Porque imagínate esto: dentro de 3 meses. Es verano. Estás en España. Pides una copa de vino en español, sin miedo. Hablas con locales y haces amigos en el idioma. Te ríes en una conversación sin traducir en tu cabeza.

Si hoy aún dudas, déjame decirte algo: esto NO es un sueño imposible. En la Academia de Español Automático, aprendes a HABLAR con naturalidad, sin estrés, sin memorizar listas inútiles:

1) Practicas con nativos cada semana. 2) Hablas con compañeros en nuestra sala 24/7. 3)Haces ejercicios que realmente te preparan para la vida real.

Si quieres estar en el único lugar donde aprender español significa HABLARLO, no pierdas tu plaza.

Hazte socio ahora antes de que sea demasiado tarde: espanolautomatico.com/academia

 

¿Por qué solo 10 verbos?

Mira, si alguna vez has sentido que el español es demasiado complicado, que hay demasiadas palabras, demasiadas reglas… RELÁJATE.

No necesitas saberlo TODO. Solo necesitas las palabras correctas. Y estos 10 verbos son los que usan los nativos TODO EL TIEMPO.

Imagina esto: Estás en una conversación y de repente… blanco total. No recuerdas cómo formar la frase. Tu cerebro se queda en modo pantalla azul. Si te ha pasado, es porque aún no dominas lo esencial.

Pero si controlas estos 10 verbos, ese bloqueo desaparece. Y no te hablo de memorizarlos sin más… Te hablo de que te salgan automáticos, sin pensar.

Piénsalo así: los niños no aprenden listas de vocabulario ni estudian subjuntivos. No dicen: "Me encantaría degustar esta deliciosa manzana."

Dicen: "Tengo hambre. Manzana." Y todo el mundo les entiende. Así de simple. Pues lo mismo pasa cuando aprendes un nuevo idioma. Domina estos 10 verbos, y podrás formar frases básicas, expresarte con seguridad y dejar de traducir mentalmente cada palabra.

Te los voy a enseñar uno por uno, pero aquí viene el trato: No basta con conocerlos. Tienes que dominarlos. Que si te despiertan a las 3 de la mañana, los conjugues sin pestañear. Sin dudar.

Cuando te preguntan: "¿Cómo te llamas?", no te lo piensas, ¿no? ¿verdad? Lo sueltas sin miedo. Pues eso mismo tiene que pasar con estos verbos. Y ahora sí, vamos con el primero. Y te aseguro que si lo dominas, tu español cambia desde hoy mismo.

 

Verbo 1

Imagínate que estás en Madrid, sentado en la terraza de un café, disfrutando del sol. El camarero se acerca: "Buenos días, ¿qué va a tomar?" Todo bien, ¿no? Pero luego pregunta: "¿De dónde eres?" Y en tu cabeza: caos total. (¿Cómo digo que nací en Canadá? ¿Uso "ser" o "estar"?) El camarero te mira, pasan los segundos, el cerebro entra en cortocircuito… Y cuando finalmente te decides a responder, ya se fue a atender otra mesa. Oportunidad de hablar perdida.

¿POR QUÉ SER ES EL PRIMER VERBO QUE NECESITAS DOMINAR?

No puedes presentarte, no puedes decir quién eres, no puedes hablar de tu identidad sin el verbo "ser": “Soy de Polonia. Soy profesora. Soy paciente… pero cuando tengo hambre, soy otra persona”

Pero SER tiene un problema… Es un verbo IRREGULAR.
Lo sé, lo sé. Cuando yo aprendía español, también me dieron ganas de cortarme las venas cuando vi que el verbo más importante es también el más difícil. Pero que no cunda el pánico. Todos los estudiantes de español pasan por esto. Tú también puedes aprenderlo. Así que aquí va tu reto: Esta semana, domina el presente, el indefinido y el futuro de "ser". En todas las personas. Ojo, que voy a comprobar si lo aprendes. Cualquier día de estos, espera mi llamada a las 3 de la madrugada y tendrás que conjugarlo sin pestañear. ¿vale?

Y ahora, tu turno: Escribe en los comentarios 3 frases usando SER que empiecen con: "Mi mejor amigo/a..." Quiero ver qué tal lo llevas. 

Y ahora que ya tienes el primer verbo… Vamos con el segundo. Y este sí que te va a cambiar la forma en la que te expresas en español.

 

VERBO 2

Te cuento. Conocí a Lisa, una expatriada inglesa en Valencia. Hablaba algo de español, pero sonaba raro. Y ella lo notaba. Un día me dijo: "No entiendo por qué a veces dicen ‘soy lista’ y otras ‘estoy lista’. ¿No es lo mismo?"

Y no, no es lo mismo. Ni de lejos. 

DATO CLAVE: "Soy lista" Significa "Soy inteligente." "Estoy lista" Significa "Estoy preparada."

Lisa abrió los ojos y exclamó: "¡Entonces llevo MESES diciendo que soy súper inteligente! ¡La gente pensará que soy una presumida!"

Pues sí, Lisa… y esto le pasa a muchos estudiantes. Así que tenlo claro: "Ser" = Quién eres. "Estar" = Cómo y dónde estás: “Estoy feliz. Estoy en casa. Estoy cansado.”

Pero bueno, si quieres evitar más meteduras de pata, luego te dejo un video entero sobre SER y ESTAR.

Por ahora, vamos al siguiente verbo, porque sin él, no podrás decir tu edad, expresar posesión o hablar de tus necesidades básicas.

 

VERBO 3

Cuando Paul, un estadounidense retirado, llegó a Madrid, ya sabía algunas palabras en español… pero la gente lo miraba raro cuando hablaba. Él no entendía por qué. Hasta que le expliqué esto:

En inglés dices  , pero en español NO se dice "Soy sed" (porque suena a que te has convertido en agua mineral). Tengo sed. Tengo hambre. Tengo 65 años. Cuando Paul lo entendió, su cara cambió: "¡Entonces por eso la gente se reía! ¡Llevo meses diciendo frases rarísimas!"

Así que de aquí tienes un reto rápido: Di 3 frases con "tener" sobre ti en voz alta. Algo como: "Tengo hambre." "Tengo una casa en España." "Tengo ganas de aprender más español." Hazlo ahora, y notarás que cada vez lo dices con más fluidez.

Si te gusta lo que estás aprendiendo, déjame un emoji de pulpo en los comentarios.

Y ahora… vamos con el siguiente verbo. Porque sin este, simplemente no podrías hacer nada.

VERBO 4

Si hay un verbo que te sirve para TODO, es este. Con un solo verbo puedes hablar de: qué haces, qué te gusta, qué planes tienes… Sin este verbo, simplemente te quedas mudo. 

Y no exagero. Mira, el mismo verbo puedes usar con palabras tan diferentes como: café, ejercicio, amigos, fiesta. ¿Sabes de qué verbo se trata?…

HAGO café por la mañana. HAGO ejercicio. HAGO planes con amigos. HAGO fiestas los fines de semana. HACER.

Reto rápido: Pon en los comentarios tres frases con "hacer" sobre lo que haces por la mañana.

Ya hemos visto cuatro verbos esenciales y ahora sabes cómo usarlos en frases reales. Pero aprender a hablar con fluidez no es solo cuestión de conocer palabras, sino de practicar de forma correcta. La Academia es el Club Exclusivo para los que QUIEREN HABLAR ESPAÑOL de verdad.

No más estudiar con apps que no te hacen hablar. No más sentirte atrapado en un bucle de gramática sin avanzar. No más ver videos en YouTube sin    que nadie te corrija.

Si quieres aprender español de verdad, necesitas hablarlo. Y eso es exactamente lo que hacemos en la Academia de Español Automático.

-Clases en vivo con profesores nativos.
-Sala de conversación abierta las 24 horas para practicar cuando quieras.
-Desafíos diarios de 10 minutos que te harán mejorar sí o sí.
-Una comunidad de estudiantes con el mismo objetivo: hablar con confianza.
-Y este mes, además, te traigo algo único: una MasterClass exclusiva sobre cómo alquilar un piso en español. 

Si realmente quieres aprender español para hablarlo con confianza, este es el momento. Únete ahora antes de que sea tarde. El enlace está en la descripción.

VERBO 5

El quinto verbo es clave.  Porque sin este… simplemente no podrías moverte.

Mira, cuando Mark llegó a Barcelona, todo le parecía increíble: la comida, la gente, la playa… Pero tenía un problema. Cuando intentaba hacer planes en español, nadie lo entendía. Un día, en un restaurante, dijo: "Yo… la Sagrada Familia… mañana." Su amigo lo miró, sonrió y le preguntó: "¿La Sagrada Familia? ¿La construyes tú?"

Mark y su amigo se rieron un buen rato. Pero aquí está el punto: sin el verbo "IR", no puedes moverte. Y sí, es irregular. Así que pon cara de guerrero y apréndelo.

Voy a la playa. Voy al cine con amigos. Voy a aprender español.

¡OJO! También se usa para hablar del futuro."Voy a estudiar." "Voy a viajar." "Voy a mejorar mi español."

Reto rápido: Piensa en tres cosas que harás mañana y dilo en voz alta con el verbo "IR". Algo como: "Mañana voy al gimnasio, voy a comprar pan y voy a ver una película." Si lo dices en voz alta, tu cerebro se lo aprende más rápido. Y si lo escribes en los comentarios, refuerzas el aprendizaje. Así que espero leerte.

Y ahora, vamos con el siguiente verbo… porque sin este, simplemente no podrías existir.

VERBO 6

Si hay un verbo que te abre puertas, es este. Te permite pedir cosas, expresar tus metas y hasta decir lo que sientes por alguien. Este verbo es… QUERER.

Piénsalo: los niños pequeños no saben muchas palabras, pero con solo este verbo ya consiguen lo que quieren.

Ejemplos que usarás todo el tiempo: Quiero aprender español (Expresas tu meta). ¿Quieres un café? → Ofreces algo. Te quiero. → Y sí, también sirve para decir que aprecias a alguien.

Pero ojo, porque "querer" no es solo un deseo. También lo usamos para planes futuros, cosas importantes y sentimientos reales.

Y SÍ… es irregular. Pero no te preocupes, lo aprenderás rápido.

RETO EXPRÉS: Escribe en los comentarios tres cosas que quieres hacer este año. Venga, empiezo yo: "Quiero viajar más." “Quiero mejorar mi pronunciación en inglés." "Quiero comer más tacos." Te leo en los comentarios. Vamos con el siguiente verbo, porque sin él… no podrías pedir ni un café.

 

VERBO 7

Te cuento sobre Kevin, un expatriado australiano en México. Después de meses estudiando español, entendía muchas palabras, podía presentarse… pero algo no cuadraba. Cada vez que intentaba contar algo, se quedaba en blanco. Frustrado, me decía en inglés: "I don’t know how to say things in Spanish."

Exacto. No sabía usar "DECIR".
Y si no usas "decir", no puedes pedir información, contar historias o compartir ideas. Este verbo es clave para hablar de conversaciones, de opiniones y anécdotas. Sin él, te sonará todo forzado.

Ejemplos que usarás a diario: Te digo la verdad. (Comunicación directa) Dime qué pasó. (Pedimos información) Mi amigo me dijo que el café en España es muy bueno. (Narramos algo del pasado)

Reto rápido: Cuenta en voz alta algo que alguien te dijo ayer. Por ejemplo, "Mi profesor me dijo que practicar todos los días es clave." Si practicas esto cada día, pronto hablarás con más confianza y sin trabarte.

Y ahora, vamos con el siguiente verbo… porque sin este, simplemente no podrías vivir ni un momento.

 

VERBO 8

Te cuento sobre Alex, un estadounidense en Buenos Aires. Cada mañana iba a la misma cafetería, pedía su café con una sonrisa… pero notaba que los locales decían algo que él no. Un día, quiso sonar más natural y le dijo al camarero: "¿Me das el café, por favor?"

¡Bingo! En español, "dar" está en todas partes: Dar la mano. Dar un regalo. Dar las gracias. Dar un paseo.

Si no usas "dar", te costará ofrecer ayuda, pedir favores y expresar emociones con naturalidad. Ejemplos que usarás sí o sí: Te doy mi número de teléfono. (Entrega) Dame un momento. (Pedir tiempo) Mi amigo me dio un regalo. (Acción pasada) Dale las llaves al vecino. (Mandato)

RETO EXPRÉS: Piensa en tres cosas que puedes dar hoy y dilo en voz alta. Ejemplo: "Hoy doy un paseo, doy un consejo a un amigo y doy las gracias por aprender español." Escríbelo en los comentarios. Te leo.

Y ahora que ya puedes dar lo que necesitas, vamos con dos últimos verbos que sirven para “experimentar” el mundo que te rodea. 

 

VERBO 9

En español, "ver" no es solo para la vista. Ver es entender. Ver es descubrir. Ver es conectar.

Si quieres sonar natural en español, tienes que usar "ver" correctamente. Ejemplos que escucharás todo el tiempo: Veo la tele todas las noches. (Acción) ¿Viste las noticias hoy? (Información) Nos vemos mañana. (Es una expresión común) "¡Ah, ya veo!" (Para decir que ahora entiendes)

RETO EXPRÉS: Di en voz alta tres cosas que viste ayer. Algo como: "Ayer vi una película, vi a un amigo y vi un perro enorme en la calle." Ponlo en práctica, y verás cómo tu español mejora.

 

VERBO 10

El último verbo te abre un montón de posibilidades. ¿Por qué "PODER" es tan importante? Porque con este verbo puedes… bueno, literalmente, hacer todo.

Lo usarás en tres situaciones clave: Para decir lo que puedes hacer: "Puedo hablar español."
Para pedir permiso de manera educada: "¿Puedo sentarme aquí?" Y para hablar de limitaciones: "No puedo ir hoy."

RETO EXPRÉS: Piensa en tres cosas que puedes hacer en español y escribe tus frases en los comentarios. 

Has aprendido los 10 verbos más importantes en español. Ahora, la pregunta es: ¿Cómo los recuerdas sin esfuerzo?

Aquí va un truco que no te fallará nunca: Crea una historia en tu mente con los 10 verbos. Si conviertes los verbos en imágenes, tu cerebro los guardará sin esfuerzo. Imagina esto:

Don Pepe es un inventor loco. Hoy está emocionado: ha creado una máquina del tiempo. Pero hay un problema… ¡No tiene instrucciones! Aun así, decide probarla y hace un botón rojo gigante. Sin pensarlo, va directo al pasado… ¡a la época de los dinosaurios! — ¡No quiero ser su almuerzo! —grita corriendo. Intenta regresar, pero no puede encontrar el botón. Un dinosaurio se le acerca y Don Pepe le da su bocadillo. Mientras el dino mastica, él ve el botón, lo aprieta… ¡y regresa a casa! — ¡La próxima vez mejor invento una nevera! —dice, aliviado.

BOOM. 10 verbos, una sola historia, y ya están en tu memoria.

Pero aquí va la verdad incómoda: puedes seguir acumulando listas de palabras y reglas… o puedes empezar a usarlas de verdad. Porque aprender español no es llenar un cuaderno, es hablarlo.

Y ahí es donde entra la Academia de Español Automático. Un lugar donde dejas de estudiar en solitario y empiezas a practicar con personas reales. Clases en vivo, una comunidad activa y ejercicios diarios para que el español te salga natural, sin sudar la gota gorda.

Ah, y no es solo un curso, es un club. Aquí no estás solo. Haces amigos, compartes el viaje y avanzas con gente que también quiere soltarse en español. Como una gran familia… 

Si de verdad quieres aprender a hablar, este es el momento. El enlace está en la descripción.

Ya tienes en tus manos los 10 verbos esenciales en español. Ahora sabes cómo usarlos en tu día a día y, si los practicas, notarás cómo tu español mejora rápidamente.

Ahora dime en los comentarios: ¿Cuál de estos verbos vas a estudiar hoy para dominarlo al 100%?

Y si aún no entiendes español rápido, no es tu culpa. Hay un truco que nadie te ha contado… hasta ahora. En ESTE video aprenderás el truco secreto que hará que todo encaje y entiendas sin esfuerzo. ¡No te lo pierdas!

Bueno, campeón, espero conocerte personalmente en la Academia. Y mientras tanto, hagas lo que hagas, pon todo tu corazón en ello. 

 

 

¿Estás preparado para el lado oscuro del idioma?

Lo aprendemos en mi newsletter, gratis y sin dramas.

Puedes darte de baja en cualquier momento